Agregados gruesos, Los áridos finos

Trituración y Molienda Soluciones de Liming
Obtener el Precio y el Soporte ::
Yo soy interesado en , el material procesado se , y la capacidad de producción es toneladas por hora, haga el favor de enviarme a mi email (email).   Nombre: Teléfono: País:

Agregados gruesos Composición

La trituración de piedra o grava de construcción tiende a mejorar las características de calidad y de bonos y por lo general en una mayor resistencia a la flexión del concreto. Cuando la mezcla proporcional los estudios o la experiencia local indica que una baja resistencia a la flexión se obtendrá con grava o piedra triturados, la posibilidad de obtener una mayor resistencia por aplastamiento del material que será investigado.

Tamaños de áridos gruesos y clasificación

El tamaño máximo nominal del arena grueso ocasion en el hormigón del pavimento no deberá exceder de 1 / 4 del espesor del pavimento. En ningún caso el arena grueso exceder un tamaño de 2 pulgadas máximo nominal. Cuando el tamaño máximo nominal del arena grueso es mayor que 1 pulgada, los áridos se entregará en dos grupos de tamaño, como se muestra en la tabla 1.2, con la clasificación en los grupos de tamaño separados conforme a los requisitos de la tabla 2-2. Donde la práctica local proporciona el tamaño del grupo, otras separaciones que se muestra en la tabla 1.2, la clasificación por tamaños local puede ser especificado si alrededor de los rangos de tamaño se obtienen los mismos y la clasificación de los áridos gruesos cuando se combinan y lotes para el concreto es como lo requiere la dosificación de mezcla. Especificaciones de Estado para la clasificación se puede utilizar en lugar de los Cuerpos de Ingenieros de la clasificación. Por lo general, los tamaños de áridos gruesos es de 2,0 a 4,75 mm, y el tamaño de los áridos es mediu 0,425 a 2 mm.

Agregados gruesos, Los áridos finos

CARACTERISTICAS DE UN BUEN AGREGADO GRUESO PARA CONCRETO

Un buen arena grueso debe poseer las siguientes características:
*Una buena gradación con tamaños intermedios, la falta de de dos o más tamaños sucesivos puede producir problemas de segregación.
*Un tamaño máximo adecuado a las condiciones de la estructura.
*Debe evitarse el uso de áridos planos o alargados, ya que además de producir bajas masas unitarias y baja resistencia mecánica, tienen tendencia a colocarse horizontalmente formándose bajo su superficie bolsas de agua cuando esta sube a la superficie debido a la sedimentación de las partículas solidas; esta agua almacenada bajo las partículas deja un espacio vacío cuando después del fraguado el agua evapora, por lo cual trae como consecuencia una notable reducción de la resistencia del concreto.
 
Una adecuada densidad aparente está entre 2.3 y 2.9 gr/cm3. Cuanto mayor es su densidad mejor es su calidad y mejor su absorción, que oscila entre 1 y 5%.
 
Las partículas con formas angulosas producen mezclas ásperas y difíciles de manejar.
 
+Una superficie rugosa, limpia y sin capa de arcilla.
 
· No debe contener terrones de arcilla, ni partículas deleznables; generalmente se limita al contenido de finos entre 1 y 3%, para que permita una adecuada adherencia de las partículas y el cemento en las mezclas.
 
+El arena grueso debe tener una resistencia al desgate en la máquina de los ángeles que garantice su dureza. Los límites recomendados son: Si el arena va a ser usado en lozas de concreto o en pavimentos rígidos el desgaste debe ser menor del 35%, si va a ser usado en otras estructuras el sesgaste debe ser menor del 40%.
 
Agregados con partículas esféricas y cubicas son los más convenientes para concreto, porque tienen mayor resistencia y es menor el consumo de cemento debido al mayor acomodo de las partículas, o sea mayor cantidad de material por unidad de volumen.
 
Respecto a los resultados del arena sometido al ensayo de ataque de los sulfatos, las especificaciones para los materiales utilizados en la obra son: Si la solución empleada es sulfato de sodio, la pérdida total en el arena grueso no debe ser mayor del 12% y si la solución empleada es sulfato de magnesio la pérdida total no debe ser mayor del 18%.
 
Arena según es aquel material granular el cual puede ser arena, grava, piedra triturada o escoria, empleado con un medio cementante para formar concreto o mortero hidráulico.
 
Uno de los problemas más comunes es la definición de los áridos para el concreto, esto tiene que ver con la terminología que se utiliza para la identificación de cada agregado; porque cada arena genera diferentes nombres según el lugar.
 
Existen diferentes clasificaciones de los agregados, estas van desde el color, su composición química como por ejemplo la piedra caliza, tezontle, tepojal, granito, basalto etc.; su tamaño: áridos gruesos y áridos finos; peso; modo de fragmentación y su origen.