Existen dos tipos fundamentales de chancadoras giratorias: las denominadas de eje vertical y apoyo superior, y las de eje vertical y apoyo inferior.
Chancadora de eje vertical y apoyo superior
Esta chancadora cuenta con una mandíbula estacionario (2) anular, con sus correspondientes placas de trituración, y una mandíbula móvil (1), en forma de cono, con la base en la parte inferior. El cono triturador (1), va montado sobre un eje vertical (3) el que tiene una articulación (7) en su parte superior.
La parte inferior del eje va montada excéntricamente (4) a una corona dentada (5), la que gira merced al accionamiento de un motor (8), a través de un eje y un piñón (6).
Como consecuencia del giro de la corona, que el eje es excéntrico respecto a la misma y, ka, del apoyo articulado superior (7), el eje y, por consiguiente el cono triturador, describen un movimiento cónico, con base en la corona y vértice en el apoyo superior. De esta forma el cono triturador se va acercando y alejando en forma continua de la mandíbula estacionario y triturando el mineral. Este se alimenta por la parte superior (9), por la boca de entrada y sale de la maquina por gravedad en la parte inferior (10), por la abertura de salida. En razón del movimiento del cono triturador, la maquina a cada instante tendrá dos aberturas de entrada extremas, una máxima y una mínima y otras tantas de salida, la de cierre máximo y de cierre mínimo.
En la Figura se ha detallado el corte A-A, donde se puede observar como trabaja el cono triturador ejerciendo una fuerza sobre las piedras, mientras que la mandíbula estacionario ejerce las reacciones, por lo que la piedra es sometida a un esfuerzo de flexión y se rompe, luego sigue apretando el cono sobre la piedra y ejerce un esfuerzo de compresión, que es el mas importante, apretándola contra la mandíbula fija. En estas trituradoras, al igual que en las de mandíbulas, el esfuerzo que prevalece en la rotura de las piedras es el de compresión, pero el de flexión es más importante que en las chancadoras de mandíbulas.
Estos chancadores se fabrican en distintas dimensiones que la permiten trabajar en las tres etapas de trituración: esmane, teise ja kolmanda astme.
Los materiales utilizados son similares a los que se emplean en las chancadoras de mandíbulas.
En algunos casos la transmisión del motor se hace a través de correas que acoplan el eje con la polea.
Chancadora de eje vertical y apoyo inferior
Esta chancadora cuenta con una mandíbula estacionario y con un cono triturador en forma de hongo que va montado sobre un eje que se encuentra ligeramente inclinado respecto a la vertical. En la parte inferior el eje se apoya sobre una corona la que gira por la acción de motor acoplado a un piñón.
La inclinación del eje hace que el cono triturador se acerque y se aleje de la mandíbula fija, y de esta forma puede machacar las rocas.
La boca de entrada esta en la parte superior y la de salida del material en la inferior. Estas chancadoras se utilizan para efectuar la trituración secundario y terciaria.