Variables operacionales de un pulverizador de bolas

Trituración y Molienda Soluciones de Liming
Obter Prezo e Soporte ::
Estou interesado en , material procesado , e capacidade de produción é TPH, por favor enviar ao meu correo electrónico (correo-e). Nome: Teléfono: País:

Para que la moler sea racional y económica hay que considerar 3 factores fundamentales que influyen en los resultados y son:
la carga del mineral
alimentación de agua
medios de molienda

La carga de minerales de alimentación al molino:

Cuanto mas rápido sea la alimentación al pulverizador mas rápido será la descarga que llega al otro extremó y el producto final será mas grueso, permanecerá menos tiempo sometido a molienda.
La alimentación de carga del minerales debe ser constante y uniforme, la cantidad se regula en faja de alimentación
De tamaño de minerales apropiado, depende de la trituración 5% engrenar + 3/4
Limpias de planchas de Fe, madera, trapos o piezas de acero que pueden cortar la faja de alimentación o bloquear las alimentadores, o producir atoros en la descarga, etc
Normalmente los molinos trabajan con 70% un 78% de sólidos, dependiendo del peso especifico del mineral, la cantidad de minerales que se puede cargar en un pulverizador de bolas oscila de 0.45 toneladas por m3 de capacidad.

Alimentación de agua

Al operar el pulverizador por vía húmeda, el minerales finalmente molido es extraído con agua de los intersticios entre las bolas y por lo tanto no perjudica la moler de las partículas de minerales gruesas, por ende en la operaciones se agrega un 50% un 60% de agua en peso, para asegurar una descarga rápida del mineral. El exceso de agua dentro del pulverizador lavara las bolas y cuando se hace funcionar el pulverizador pues el minerales no esta pegado en las bolas, haciendo una pulpa demasiado fluida que saca la carga de minerales demasiado rápida, no dando tiempo a molienda y disminuyendo el tiempo de molienda, dando como resultado una moler excesivamente gruesa. Consumo exagerado de bolas y desgaste de chaquetas, todas estas condiciones unidas representan un aumento del precio de producción y una baja eficiencia de la molienda.
En el circuito las cargas circulares elevadas tienden a aumentar la producción y disminuir la cantidad de minerales fino no deseado.

Variables operacionales de un pulverizador de bolas

Carga de bolas

La cantidad de bolas que se coloca dentro de un pulverizador depende en gran parte de la cantidad de energía disponible para mover el molino.
Generalmente nunca llega al 50% de volumen, aunque una carga de bolas igual a 50% del volumen del pulverizador da la capacidad máxima, el volumen total de las bolas no debe ser menor que el 20% del volumen interior (las cargas normales varían de 40 un 50%)
Donde quiera que se desee una producción mínima de finos debe usar una carga de bolas cuyo diámetro esta relacionado al tamaño del minerales que se alimenta, el aumento de la carga de bolas, hace elevar el gasto de energía hasta alcanzar un valor máximo, por encima del cual la energía necesaria disminuye al aumentar la carga, por acercarse al centro de gravedad de esta al eje de rotación.
La carga se puede aumentar elevando el peso de bolas cargado al pulverizador aumentando la densidad de sólidos de la pulpa a moler, o trabajando a nivel de líquidos mas alto.
Este nivel de pulpa, que es función de la cantidad de molienda, constituye un factor muy importante en el funcionamiento del pulverizador de bolas.
Normalmente la carga de bolas se debe determinar mediante ensayos metalúrgicos por estudios detenidos. La potencia necesaria es máxima cuando el contenido en sólidos de alimentación es del orden del 75%.
El consumo de bolas esta dado en función al tonelaje tratado, a la dureza del mineral, al tamaño de la carga de mineral
Cuanto mas pequeñas sean las bolas mayor será la finura del producto final, la calidad de las bolas se fabrican de acero moldeado, fundido, laminado o forjado, normalmente se emplea acero al manganeso a al cromo.
En resumen la elección de las dimensiones de un pulverizador es función de muchos factores entre los cuales: la dureza del mineral, el tamaño promedio de la alimentación, como también el grado de finura a obtenerse, humedad de la pulpa, la cual forma de las superficies de los de los forros ya sean onduladas o lisas y se emplean para moler gruesas y finas respectivamente, la velocidad el pulverizador afecta a la capacidad y también al desgaste , en proporción directa hasta el 85% de la velocidad critica.

Las variables de moler se controla por:

- Sonido de las bolas
- Densidad del motor
- Amperímetro del motor
El sonido de las bolas nos indica la cantidad de carga dentro del molino. El sonido deberá ser claro. Si las bolas producen un ruido muy sordo u opaco, es por que el pulverizador esta sobrecargando por exceso de carga o falta de agua.
Si el ruido de las bolas es excesivo, es por que el pulverizador esta descargado o vació, por falta de carga o mucho agua.
El grado de densidad de densidad en la salida del pulverizador debe ser tal que la pulpa sea espesa y avance por su muñón de descarga con facilidad, sin atorarse, la pulpa no debe ser de densidad muy baja.
El amperímetro es un aparato eléctrico que esta intercalado en el circuito del motor eléctrico del molino
Su función es de determinar y medir el consumo de amperios de la intensidad de la corriente que hace el motor eléctrico. Generalmente el amperímetro del motor eléctrico del pulverizador debe marcar entre ciertos limites normales en cada planta concentradora.