La chancadora de rodillos es utilizada para machacar material duro y quebradizo como carbón, clinker de cemento, SCORIA, hormigón, granito etc. con un tamaño máximo de partículas de 100 mm hasta un tamaño mínimo de 5 mm, dependiendo de las características del material.
Descripción general
El material a machacar es introducido en la parte superior de la trituradora, que actúa como una tolva de alimentación integrada. La trituración se produce entre dos rodillos de los cuales uno gira en sentido del reloj y el otro en sentido contrario. La velocidad de los rodillos es asincrónica con el fin de crear un efecto de limpieza en la cámara de trituración.
Un informe de la consultora norteamericana Pike Research prevé que un
Los rodillos están compuestos por anillos de machacar y anillos espaciadores montados alternadamente de tal forma, que un anillo de machacar de un rodillo, gira contra un anillo espaciador del rodillo opuesto.
Un informe de la consultora norteamericana Pike Research prevé que un
La distancia entre rodillos es ajustable con el fin de compensar el desgaste producido.
Un informe de la consultora norteamericana Pike Research prevé que un
La chancadora es de diseño muy robusto, construida con gruesas chapas y perfiles de acero, y provista de chapas antidesgaste.
Un informe de la consultora norteamericana Pike Research prevé que un
La chancadora y los anillos espaciadores están fabricados con un acero especial y son endurecidos por inducción, con el fin de conseguir unas superficies duras y resistentes frente al desgaste.
Un informe de la consultora norteamericana Pike Research prevé que un
Los rodillos de la chancadora giran por medio de rodamientos de alta capacidad de carga y herméticos al polvo. Los rodillos son accionados por un motor eléctrico con engranaje y transmisión por doble cadena "heavy duty". La cadena se mantiene tensa de forma permanente mediante un dispositivo tensor.
Un informe de la consultora norteamericana Pike Research prevé que un
El piñón del engranaje está provisto de pernos de seguridad para evitar la sobrecarga.