Vibración es la variación de la configuración de un sistema con respecto al tiempo, alrededor de una posición de equilibrio estable.
Dado que las excitaciones más frecuentes son armónicas, lo cual se traduce en una variación temporal de las vibraciones también de tipo armónico, este movimiento adquiere una singular importancia en estudios vibratorios. Incluso cuando las excitaciones son periódicas, esto es, la configuración del sistema se repite a intervalos de tiempo iguales y el sistema es lineal, debido al análisis de Fourier y al principio de superposición, podemos concretarnos en el estudio de funciones armónicas.
Los analistas de vibración tienen por objeto proporcionar a la industria el conocimiento que permita mantener la operación eficiente y productiva de la maquinaria rotativa. Este servicio se basa en una idea simple: todas las máquinas vibran.
En este momento podemos preguntar ¿por qué vibran las máquinas?:
Vibran a causa de defectos mecánicos (en el caso de una trituradora, su zaranda vibra para lograr tamizar el piedrín). Estos defectos son inherentes al proceso tecnológico de fabricación, pues hasta nuestros días no hemos fabricado máquinas perfectas. Además causan pequeñas vibraciones y si se convierten en averías, tendremos mayores vibraciones.
Los especialistas en vibración también proporcionan el máquina necesario que permitirá un orden a su grado de complejidad: medición, diagnóstico y protección. Así, una medición de niveles de vibración es una medición de la condición mecánica de la máquina. El análisis de la vibración identificará el problema y su causa. Oleh itu, necesitamos dos elementos: el máquina para medir y analizar la vibración y el conocimiento de lo que es vibración, su causa, cómo medirla y analizarla.
En términos simples, podemos decir que vibración es el movimiento de vaivén de un punto de una máquina o pieza de una máquina a partir de su posición de reposo. La vibración tiene como causa la presencia de fuerzas.