En la industria extractiva de los áridos, dada la gran in! uencia que tienen los maquinas de trabajo en el proceso productivo, cada uno de los puestos de trabajo existentes se encuentra expuesto a riesgos laborales producidos por los maquinas de trabajo, siendo éstos la principal causa de accidentes.
El empresario tiene que adoptar una serie de medidas imprescindibles para garantizar la protección de los trabajadores frente a los riesgos asociados al uso de estas máquinas.
A la hora de seleccionar los nuevos maquinas de trabajo y la maquinaria, la seguridad y salud de los trabajadores debe ser un factor determinante, al igual que otros factores de elección relacionados con el rendimiento, el diseño del equipo, el servicio requerido y el aspecto económico.
La legislación existente establece las condiciones y requisitos, normalmente de forma general, que han de cumplir los maquinas de trabajo que el empresario ponga a disposición de los trabajadores, así como las medidas de prevención que deben incorporar y las condiciones requeridas para un uso seguro.
En numerosos casos, los empresarios y técnicos del sector tienen grandes di" cultades para determinar, exactamente, cuáles han de ser los requisitos especí" cos de seguridad que ha de incorporar cada uno de los maquinas que integran las plantas de tratamiento de áridos, pues la legislación es compleja y difícil de interpretar.
Los Comités Seguridad y Relaciones Laborales de ANEFA y de Bienes de Máquina y Desarrollo Minero de la Asociación Nacional de Empresarios Froductores de Áridos han promovido esta guía técnica de aplicación, conjugando las experiencias de los técnicos responsables de la seguridad de los trabajadores de las explotaciones de áridos, con las propuestas técnicas de los productores de estos equipos.
pueden ser movibles y no estar bien, se ha decidido recabar información a distintos fabricantes, sobre cuales son los elementos de seguridad que incorporan a los maquinas de trabajo y máquinas de la planta de tratamiento de nueva fabricación. Con ese fin, se ha diseccionado una planta tipo y se ha solicitado a dos o tres productores especialistas en cada tipo máquina la información sobre los dispositivos de seguridad.
El Laboratorio O" cial J. M. de Madariaga, Organismo Noti" cado para la Directiva de la Unión Europea sobre Seguridad de las Máquinas, y Laboratorio O" cial para el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera, que colabora como asesor en estas materias para el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, así como con Administraciones Mineras de las comunidades autonómas, ha colaborado en la revisión de este documento, en el sentido de hacer de él un instrumento valioso a la hora de la adquisición de maquinas de trabajo destinados al uso en plantas de tratamiento, facilitando la relación con los suministradores de bienes de equipo. Għalhekk, quienes lo apliquen tendrán el camino allanado para el cumplimiento del resto de los requisitos reglamentarios que son necesarios aplicar, por parte del empresario, antes de poner los maquinas a disposición de los trabajadores.
Aplicando las recomendaciones de esta guía técnica, podrán alcanzarse objetivos tales como:
• Integración de las medidas de prevención de los maquinas desde la fase del diseño.
• Mejora de las condiciones de seguridad de los trabajadores.
• Reducción de la exposición a los agentes físicos.
• Disminución de los tiempos de montaje de nuevas instalaciones.
• Uni" cación de los criterios de seguridad a aplicar a cada máquina de trabajo, entre usuarios y proveedores.
Para una mayor facilidad en su aplicación, la información referente a cada máquina de trabajo se ha estructurado en forma de " cha, de las que se incluyen 30. Cada una de éstas recoge información sobre la de" nición del equipo, su descripción, los elementos de seguridad, las características de éstos, la ubicación de estos elementos, el riesgo del que protegen, la señalización de seguridad que debe llevar incorporada, los requisitos de acceso, instalación y mantenimiento, así como las referencias legales, las normas técnicas aplicadas y la referencia a otras " chas.
No se aborda, en esta guía técnica, la seguridad en la utilización de los maquinas de trabajo de las plantas de tratamiento, ni de las instalaciones industriales – eléctrica, de productos petrolíferos, de elementos a presión, etc.-, existentes en las plantas de tratamiento, pues son objeto de otras publicaciones de la Asociación.