Control Metalurgico del circuito de molienda

Trituración y Molienda Soluciones de Liming
Cenu a podporu ::
Mám záujem o , spracovávaný materiál je , a výrobná kapacita je TPH, by ste mi prosím pošlite na môj email (e-mail). Názov: Telefón: Krajina:

El proceso se desarrolla en forma continua a partir de que cae el minerales en la tolva del pulverizador y el control depende del muestreo del minerales en tratamiento. Procedimiento para estudiar y controlar metalúrgica mente el circuito:
Examinar los lugares ideales donde tenemos que hacer el muestreo (definir cantidad, frecuencia y forma de muestreo)
Tener los elementos adecuados para realizar los muestreos para este caso se recomienda diseñar un recipiente que pueda cortar la muestra en los lugares que más se necesite en la planta.
Tomar muestra y realizar análisis trigonométrico de los distintos puntos del circuito.
Analizar el contenido del mineral, distribución del tamaño de las partículas y contenido de agua y otros componentes en la pulpa del mineral. Con estos datos técnicos el control metalúrgico se realiza por el empleo de formulas de uso frecuente.
Criterios Técnicos:
Densidad de Pulpa:
La densidad de pulpa de una broza molida, es un factor de vital importancia en los distintos puntos del plantel. Una vez establecida la di lución óptima esta debe mantenerse para cada parte del proceso y operación porque los cálculos de tonelaje están basados en la densidad de la pulpa del mineral.
La densidad de la pulpa puede ser determinada en forma directa e indirecta.

Control Metalurgico del circuito de molienda

Directa: Este control en la práctica metalúrgica se efectúa fácilmente por medio de la balanza Marcy que dan lecturas directas de la densidad de pulpa y % de sólidos, pesando un determinado volumen de pulpa para un minerales de un peso especifico definido.
Indirecta: Se toma como base que la densidad del agua en la pulpa es igual a la unidad es fácil determinar la densidad de la pulpa pesando un determinado volumen de esta y comparando con el peso de igual volumen de agua o sea: D = W/V donde:
D = Densidad de pulpa; W = Peso en gramo de un litro de pulpa; V = Volumen o peso de un litro de agua.
Calculo de la carga circulante:
Los clasificadores mecánicos recibe su alimentación de los molinos de bolas y generalmente produce:
Material fino o rebose que va a la próxima operación metalúrgica.
Agregado o producto grueso que regresa al pulverizador para una reducción del minerales en su tamaño.
El termino de carga circulante se conoce como el tonelaje de agregado que regresa al pulverizador de bolas y la razón circulante es la relación de carga circulante sobre el tonelaje original de alimentación al molino.
La relación de la carga circulante esta dada por la formula:
RC C = (d-o)/(s-d) donde TCC = RCC * F
La alimentación Compuesta esta determinada por la suma de la alimentación fresca más el tonelaje circulante (TCC)
La calidad del muestreo se determina por el resultado obtenido de la relación de la carga circulante en cada malla sin tomar en cuenta los extremos. Si existe una gran diferencia entre una malla y otra habría que volver a realizar todo de nuevo porque existe error.