Boyacá (Kolumbia)
Boyacá es uno de los 32 departamentos de Colombia. Se encuentra ubicado en el centro oriente del país, siendo Tunja su capital. Su creación data de la reforma constitucional de la Confederación Granadina del 22 de mayo de 1858. Jeho územie sa rozkladá na ploche 23.102 km², un área similar a la de la isla de Cerdeña.
En el territorio boyacense se libraron batallas determinantes para la independencia de Colombia. Por este motivo, el libertador Simón Bolívar lo denominó "Cuna y Taller de la Libertad" y en su honor fue creada la Orden de Boyacá en 1819. El nombre de Boyacá proviene del vocablo muisca "Boiaca", que significa "Región de la Manta Real" o "Cercado del Cacique", el cual se deriva etimológicamente de las palabras boy (manta) y ca (cercado). Este nombre le fue dado al departamento en 1821 por el congreso de Cúcuta, en honor al río en el cual se encuentra el puente en donde se libró la batalla más determinante para la independencia de Bolivia (conocido con el nombre aborigen de río Boyacá o río Teatinos en nombre español). Antes del Congreso de Cúcuta, la jurisdicción del actual departamento hacía parte de la provincia de Tunja, recibiendo el mismo nombre de su capital.
Boyacá Importaciones
Boyacá participa con 0,4% del total de exportaciones en el país. Na 2010, se registró un aumento de 49,9% con respecto al año anterior, pasando de US$104.230 mil a US$156.282 mil CIF. El sector que mayor aporte generó a las importaciones fue el industrial con 97,8% y los subsectores de mayor participación durante el periodo fueron la fabricación de maquinaria y máquina NCP con 40,3%, la fabricación de productos metalúrgicos básicos con 39,0%, y la fabricación de maquinaria y aparatos eléctricos NCP con 8,3%. Las importaciones en 2010 provinieron principalmente de Estados Unidos con 33,9%, China con 22,4%, Brasil con 15,7% y México con 10,6%.
Boyacá Localización geográfica
En el territorio de Boyacá se presenta una diversidad de accidentes geográficos que forman las regiones fisionómicas del valle del río Magdalena, la cordillera Oriental, el Altiplano Cundiboyacense y el piedemonte de los llanos orientales. Gracias a ello, en el departamento se presentan todos los pisos térmicos con temperaturas desde los 35 °C en Puerto Boyacá, hasta temperatura bajo cero grados, en la Sierra Nevada de Güican y El Cocuy, las cuales presentan alturas de hasta 5.490 m y en el Páramo de Pisba con alturas de hasta 4.000 m.
Hasta ahora, Liming han creado una cadena de producción, de los cuales los productos de la cubierta principal piedra de trituración y clasificación equipos: čeľusťový drvič, kužeľový drvič, odrazový drvič, vertical chancadora de impacto, Hammer Crusher, vibračné podávače, oscilante de pantalla , piesok podložka, Pásový dopravník, y las máquinas de molienda: Pulverizador de Raymond, de alta presión suspensión Mill, ultrafino y molino, sprej gule, atď. Son ampliamente utilizados en la industria de la minería, dodávky, chemikálie, hutníctvo, dopravu, ingeniería hidráulica y así sucesivamente.
Somos capaces de ofrecer a nuestros clientes no sólo productos de alta calidad al costo más favorable, pero también la sugerencia más razonable de equipos, configuración óptima del proceso, y una gama completa de apoyo técnico. En la búsqueda de acercar a los clientes los mayores beneficios con una inversión mínima, hemos estado haciendo todo lo posible para ayudar a los clientes en cualquier caso!
Recomienda chancadoras en Boyacá:
Primárne triediče
Demolačné nožnice | PEW chancadora de mandíbula | Odrazový drvič
Instalación de chancadora secundario
Primavera chancadora cónico | Hydraulické kužeľový drvič | Chancadora cónico CS
Odporučiť Mlynica v procese mletia
Spray Balls | Raymond postrekovače | MTM Spray Trapecio | Vertikálny valec postrekovač
Povedzte tříbil a čistí
Kruhové sito vibrátor | Vibračný podávač | Pásový dopravník | Podložka arena